viernes, 28 de noviembre de 2014

PULLMANTUR

Magesty de Royal Caribbean
  • La compañía contará con una flota de seis buques, aumentando su capacidad total en un 30%.

Colombia, noviembre – El Grupo Pullmantur, compañía de referencia en el sector de cruceros en Europa yLatinoamérica, ha anunciado la incorporación de un nuevo buque a su flota: el Majesty. Dicho barco, gemelo del Sovereign y Monarch, será a partir de abril de 2016, el sexto de la naviera, permitiendo un aumento de capacidad del 30% en el número de pasajeros del Grupo Pullmantur, hasta los 520.000 pasajeros anuales.

Jorge Vilches, CEO y Presidente de Pullmantur, afirma que “la llegada del Majesty jugará un rol muy importante en los planes de crecimiento de nuestra compañía, y es una muestra más del compromiso del Grupo Royal Caribbean por el crecimiento de Pullmantur y Croisières de France”. A lo que ha añadido “la ampliación de capacidad que conlleva esta nueva incorporación nos ayudará a dar respuesta a la creciente demanda de cruceros pensados ‘a la medida’ de cada uno de los mercados en los que operamos”.

EMajesty fue construido en abril del 1992 en el astillero Chantiers de l’Atlantique (ahora STX France) enSaint-Nazaire, al oeste de Francia. Las últimas temporadas ha estado navegando en el Caribe con base en el puerto de Miami, realizando cruceros de 3 y 4 noches durante todo el año bajo la marca de Royal Caribbean.

El buque, que será sometido a una completa revitalización antes de su incorporación a la flota de Pullmantur, cuenta con capacidad para:
  • 2.700 pasajeros
  • 800 tripulantes
  • más de 1.100 cabinas
  • 12 cubiertas.
Está equipado con todo tipo de instalaciones para que sus pasajeros disfruten de unas vacaciones inolvidables en alta mar. Entre ellas, dos piscinas de gran tamaño, un rocódromo, cubierta sport y gimnasio, solarium y dos jacuzzis. El Majesty’ cuenta también con un gran Salón de Espectáculos, Casino y discoteca, así como diversos bares de ocio nocturno.

jueves, 27 de noviembre de 2014

TOP 10 CRUCEROS MÁS GRANDES DEL MUNDO.

Hoy os abalare de los cruceros mas grandes del mundo, almorejo os ayudara en vuestra próxima elección de viaje en crucero.

1.-Oasis y Allure of the Seas

Estos dos buques gemelos de la clase Oasis y propiedad de la Royal Caribbean International ostentan el honor de ser los mayores barcos de pasajeros del mundo. Fueron construidos por por STX Europe en sus astilleros de Turku, en Finlandia. El Oasis of the Seas celebró su travesia inaugural en diciembre de 2009, mientras que su gemelo entró en servicio un año más tarde.
Ambos barcos disponen de una eslora de 361,8 metros, una manga máxima de 60,5 metros y 9,3 metros de calado de 9,3 m. Estas inmensas naves son propulsadas por ocho motores diésel que le permiten alcanzar una velocidad máxima de 22,6 nudos (41,8 km/h). Cada barco tiene 2.706 camarotes con capacidad para 6.296 pasajeros y, entre otras instalaciones, cuenta con un anfiteatro, cinco piscinas, muros de escalada, mini-golf, clubes nocturnos y casinos.

2.-Norwegian Epic

Construido en los astilleros de Chantiers de l’Atlantique en Saint-Nazaire por STX France este buque de la Norwegian Cruise Line entró en servicio en 2010, dividiendo sus operaciones entre el Caribe y las rutas europeas.
Posee 19 cubiertas y puede transportar hasta 5.183 pasajeros.Dispone de una eslora de 329,4 metros, una manga máxima de 40,64 metros y un calado de 8,6 metros. Su sistema de propulsión combina seis motores diésel-eléctricos de Caterpillar y seis propulsores Wärtsilä, que permiten a la embarcación alcanzar una velocidad máxima de 20,2 nudos (37,4 km/h). Entre sus instalaciones destaca, además de 2.114 camarotes de distintas categorías, el Epic Theatre, un auditorio con una capacidad para 681 personas.

3.-Freedom, Liberty e Independence of the Seas

Estos tres cruceros de la clase Freedom se incorporaron a la flota de Royal Caribbean International en mayo de 2006, mientras que el Liberty of the Seas ha estado en servicio desde mayo de 2007 y mayo de 2008, respectivamente.
Cada barco posee una eslora de 338,9 metros y un calado de 8,5. La manga del Freedom of the Seas y el Liberty of the Seas es de 56,3 metros, mientras que la del Independence of the Seas es de 55,9 y su sistema de propulsión consta de seis motores diésel Wärtsilä 46 V12 de 12,6 MW, tres unidades ABB Azipod y cuatro propulsores de proa. Su velocidad de crucero es de 21,6 nudos (40 km/h).
Cada buque puede acomodar a un total de 4.375 pasajeros, en 1.817 camarotes distribuidos en 18 cubiertas. Entre la oferta de ocio para los pasajeros, se incluye un solarium, simulador de surf, ring de boxeo, mini-golf, pista de patinaje sobre hielo, casino y un teatro.

4.-RMS Queen Mary 2

Con un presupuesto de 700 millones de euros, es el mayor trasatlántico jamás construido desde que en 1969 se botó el Queen Elizabeth 2. El QM 2 entró en servicio en enero de 2004 como buque insignia de Cunard Line. En la actualidad cubre la travesía transatlántica entre Southampton y Nueva York.
El barco posee una eslora de 345 metros, una manga de 41 metros y un calado de 10,1. Navega a una velocidad máxima de 30 nudos (55,5 km/h) y puede acomodar hasta 3.090 pasajeros y una tripulación de 1.238 personas. Cuenta con amplios interiores y una gran variedad de instalaciones para pasajeros, como restaurantes, casino, cine 3D, planetario y spa.

5.-Norwegian Breakaway y  Getaway

Es el primero de los dos cruceros que componen el Proyecto Breakaway construidos para Norwegian Cruise Line. Entró en servicio en abril de 2013 y opera en diversas rutas entre las Bermudas, Caribe Sur y las Bahamas, así como Florida. Se trata, además, del mayor crucero que tiene su puerto base en Nueva York.
Con una eslora de 324 metros, una manga de 39,7 metros y un calado de 8,3, puede albergar a 4.028 pasajeros en doble ocupación es de 4.028, mientras que su tripulación roza las 1.505 personas. Su velocidad máxima es de 21 nudos (38,8 km/h), utilizando propulsión diésel-eléctrica.

6.-Adventure, Explorer y Voyager of the Seas

Estos tres cruceros idénticos de la clase Voyager, también operados por Royal Caribbean International, entraron en servicio entre 1999 y 2001. Poseen una eslora de 310,8 metros y una manga de 48 y son capaces de navegar a una velocidad operativa de 22 nudos (40,7 km/h).
Cada barco tiene capacidad para 3.114 pasajeros y 1.185 tripulantes. Cuentan con un gran paseo marítimo llamado Royal Promenade, diez piscinas y jacuzzis, quince bares club y salones, una pista de patinaje sobre hielo, teatro, muro de escalada y un pequeño campo de golf.

7.-MSC Divina y Preziosa

Operados por MSC Cruises, estos dos buques gemelos de la clase Fantasia entraron en servicio en 2012 y 2013 para operar en travesías mediterráneas.
Cuentan con una eslora de 332,9 metros, una manga de 38 metros y pueden navegar a una velocidad de 23 nudos (42,5 km/h) y transportar a 4.345 pasajeros y 1.388 tripulantes. Los camarotes se ofrecen en configuraciones de interiores, con vista al mar, con balcón o suite. Disponen, además, de zonas de ocio como restaurantes, bares, casino, una piscina infinita, spa, parque acuático, piscinas de hidromasaje, bolera, cine “4D”, simulador de Fórmula 1.

8.-Mariner y Navigator of the Seas

Construidos en Finlandia, estos dos cruceros de la clase Voyager de segunda generación cubren diversas rutas de Royal Caribbean International en el Caribe. En servicio desde 2002 y 2003, ambos buques disponen de una eslora de 310,8 metros, una manga de 48 metros y un calado de 8,8.
Cada barco cuenta con quince cubiertas con capacidad para 3.807 pasajeros en 1.557 camarotes, de los cuales 939 cuentan con vista al mar y 618 interiores. Las áreas comunes de ocio incluyen un cine al aire libre, spa, muro de escalada, una pista de patinaje sobre hielo y discotecas.

9.-MSC Fantasia y Splendida

Son dos cruceros de estilo italiano pertenecientes a la clase Fantasia propiedad de MSC Cruises, una división de la Mediterranean Shipping Company con sede en Suiza. El MSC Fantasia entró en servicio en diciembre de 2008, mientras que su gemelo lo hizo en marzo de 2009.
Cada barco dispone de una eslora de 333,1 metros y una manga de 37,7. Son impulsados por cinco motores diésel que desarrollan una potencia de 71,4 MW y dos motores eléctricos de 20,2 MW, lo que les permite alcanzar una velocidad de crucero de 21 nudos (38,8 km/h). Ambos barcos cuentan con 1.637 camarotes repartidos en 13 cubiertas. Las zonas de ocio incluyen cuatro restaurantes, un spa, cuatro piscinas, pistas de squash, simulador de Fórmula 1 y solárium.

10.-MV Ventura

Operado por P&O Cruises, este buque perteneciente a la clase Grand fue construido por los ingenieros de Fincantieri y entró en servicio en abril de 2008, navegando actualmente por el Mediterráneo, el Norte de Europa y los destinos del Caribe.
El Ventura tiene una eslora de 278,8 metros y una manga de 35,9, lo que lo convierte en uno de los más grandes de la flota de P&O. Cuenta con una capacidad para 3.078 pasajeros en una configuración regular, aunque su capacidad máxima puede alcanzar los 3.574. Su tripulación puede alcanzar las 1.226 personas.


Espero que os haya sido de ayuda y gracias por confiar en este blog, DALE +1!

domingo, 23 de noviembre de 2014

NEWS

Hola compañeros cruceristas, os informo que el dos de mayo de 2015 os informare y os mostrare buenas fotos y videos sobre el nuevo barco de Royal Caribbean Antheum of the Seas el itinerario es:

Southantom, Reino Unido.



Brujas, Bélgica



la Harve hacia Paris, Francia..


Paris:



Southantom, Reino Unido.


Os ire informando conforme  el wifi del barco me deje.
Intentare informaros cuanto antes.

viernes, 21 de noviembre de 2014

Costa Diadema

COSTA CRUCEROS: EL COSTA DIADEMA LLEGA AL PUERTO DE GENOVA




Génova acogió el viernes el evento de bautismo del Costa Diadema, el nuevo buque insignia de Costa Cruceros.

Con 132.500 toneladas, más de 300 metros de largo, 37 de ancho y 1.862 cabinas para pasajeros, el Costa Diadema, la Regina del Mediterraneo, fue construido en los astilleros de Fincantieri en Marghera, con una inversión total de 550 millones de euros. El nuevo buque insignia llegó a Génova al final de su primer crucero, elCrucero de Bautismo, que salió de Trieste el pasado 1 de noviembre.

“El Costa Diadema es nuestro nuevo buque insignia y establecerá nuevos estándares en la industria de cruceros europea, además de reforzar el liderazgo de Costa en Europa. Es la mejor expresión de nuestro nuevo posicionamiento de marca: lo mejor de Italia. Es pasión y es estilo de vida, hospitalidad y elegancia italianas”, comentó el CEO de Costa Crociere S.p.A., Michael Thamm.

El Costa Diadema será el embajador de lo mejor de Italia, ofreciendo lo mejor del estilo de vida, entretenimiento, gastronomía y hospitalidad italianos. Los interiores del barco son incluso más acogedores, espaciosos y modernos en términos de comodidades y disposición de las zonas públicas. Es un barco de última generación que ofrece habitaciones más grandes y en dos niveles con vistas directamente al mar y convenientemente interconectadas, evocando la atmósfera de un animado paseo marítimo italiano.

El ejemplo perfecto es el paseo exterior del puente cinco, una terrazza all’italiana real, que se extiende durante 500 metros, donde los pasajeros pueden dar una vuelta y disfrutar de la espectacular vista sobre el mar o, incluso mejor, relajarse en alguno de los bares y restaurantes, bebiendo un cóctel o disfrutando de una cena romántica.

Las celebraciones por el bautismo del Costa Diadema, atracado en Ponte dei Mille en la histórica estación marítima de Génova, empezarán a las 5 de la tarde y continuarán hasta la noche, involucrando tanto a los pasajeros como a la ciudad. El evento empezará a bordo con el desfile de la Madrina, la agente de viajes elegida, Carolina Miceli, y sus damas de honor internacionales, representando a España, Alemania, Francia y China. El buque será bendecido por el Arzobispo de Génova y Presidente de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI), el Cardenal Angelo Bagnasco. A continuación, en el escenario del elegante Teatro Emerald, la Madrina pronunciará el ritual “Yo te nombro Costa Diadema” y el Capitán Massimo Gabarino responderá: “¡En el nombre de Dios, Madrina, corta!”. Un crucial, emocionante y tradicional momento en el que la Madrina cortará el lazo y romperá una botella Jeroboam (3 litros) del espumante Ferrari Gran Cuvée Trento DOC, con una etiqueta única creada específicamente para este evento por la renombrada casa de vinos espumosos, en el casco del nuevo buque insignia.

A las 6.30 de la tarde, todos los ciudadanos podrán admirar un maravilloso show de luces y fuegos artificiales que iluminará el cielo de Génova. La noche de celebraciones continuará a bordo con la cena de gala, donde los pasajeros podrán disfrutar de un menú especial que combinará ingredientes tradicionales con nuevos sabores. Como embajador de lo mejor de Italia, el Costa Diadema ofrecerá a sus pasajeros lo mejor de la cocina italiana, conocida y apreciada en todo el mundo. Ingredientes frescos, regionales y de temporada serán los protagonistas de la cocina de a bordo. Para celebrar el bautismo del Costa Diadema, el aclamado chef de Costa con estrella Michelín, Fabio Cucchelli, ha creado un menú especial, inspirándose en el mar y en su variedad de colores y sabores.

En todos los salones del nuevo buque insignia, la música en directo, fiestas y shows harán participar a todos los pasajeros en las celebraciones. Podrán disfrutar el nuevo show Sapori d’Italia, que expresa, de una manera alegre, los aspectos más destacados de lo mejor de Italia. Artistas internacionales les impresionarán con sus extraordinarias actuaciones, como el talentoso barítono de 18 años Simone Baldazzi y el dúo Celia & Julien, que harán las delicias de la audiencia con su espectáculo acrobático. A los más jóvenes les encantarán las actuaciones de Phly Boyz, con su repertorio de canciones desde los años 20 hasta hoy. El bautismo del Costa Diadema se celebrará hasta la noche, con una fiesta de máscaras única, La Notte in Maschera.

El Costa Diadema dejará Génova ya entrada la noche para llegar a Savona el 8 de noviembre por la mañana, para la inauguración de la segunda terminal de Palacrociere, la terminal de cruceros de Savona gestionada por Costa Cruceros. Como Regina del Mediterraneo, el Costa Diadema navegará por el Mar Mediterráneo. Desde el día 10 de noviembre y hasta el final de la temporada de verano de 2015, el nuevo buque insignia saldrá de Barcelona en cruceros de siete días por el Mediterráneo, haciendo escalas cada semana en Palma de Mallorca (donde también habrá posibilidad de embarque), Nápoles, La Spezia/Florencia, Savona y Marsella.

miércoles, 19 de noviembre de 2014

Royal Caribbean

ROYAL CARIBBEAN: EL QUANTUM OF THE SEAS YA NAVEGA


Aunque publicamos esta noticia "fuera de plazo", esto no quiere decir que no estemos actualizados.. simplemente hemso estado ausentes (de merecidas vacaciones)...  Como ya sabréis el astillero Meyer Werft entregó a Royal Caribbean International su nuevo barco, el Quantum of the Seas. Richard D. Fain, Presidente y CEO de  Royal Caribbean Cruises Ltd. y Bernard Meyer, Socio Director de Meyer Werft, asistieron a la ceremonia oficial de la firma de la entrega que tuvo lugar en Bremerhaven, Alemania. 

viernes, 7 de noviembre de 2014

NEW SHIP||||

HOLLAND AMERICA: MS KONINGSDAM, NUEVO BARCO


Holland America Line reveló el nombre de su nuevo barco de crucero de 99.500 toneladas previsto para ser entregado en febrero de 2016: MS Koningsdam. Mientras que el nombre es un homenaje a la rica herencia de la empresa y profundas raíces en los Países Bajos, también refleja una nueva era con un nombre audaz y que se convierte en uno de los más originales en los 141 años de historia de Holland America Line.

El buque de 2.650 pasajeros es una evolución en el diseño de la clase de Pinnacle y se está construyendo en el astillero italiano de Fincantieri  en Marghera.

Desde 1883 todos los buques de pasajeros de Holland America ha lleva el sufijo "dam", y el MS Koningsdam lleva por supuesto esa tradición. La palabra koning significa "rey" en holandés, y el nombre es la celebración a la nueva y majestuosa nave. El nombre también rinde honor de su Majestad el Rey Willem-Alexander, el primer rey de los Países Bajos en más de un siglo.

Holland America Line tiene una larga y orgullosa historia de los Países Bajos. Los 15 barcos de cruceros premium llevan la bandera holandesa, y navegan por todo el mundo a más de 400 puertos de escala. La grandeza histórica de la herencia holandesa de la compañía se comparte con casi un millón de pasajeros cada año. Por suupesto, la línea tiene muchos empleados holandeses, entre ellos la mayoría de los capitanes y oficiales de la flota.

Muchos de los barcos de Holland America Line se han bautizado por miembros de la familia real holandesa durante los últimos 75 años. Más recientemente, el MS Nieuw Amsterdam fue bautizado por su Alteza Real la Princesa Máxima en 2010, y en 2008 MS Eurodam fue bautizado por su Majestad la Reina Beatriz de los Países Bajos.

"En la elección del nombre Koningsdam, estamos honrando a nuestra rica herencia holandesa, mientras refleja que estamos entrando en una nueva era como empresa", dijo Stein Kruse, director ejecutivo de la Holland America Group. "Este nuevo barco de la clase Pinnacle será nuestro barco más grande y más moderno, y era lógico darle un nombre que representara un gran logro para el futuro"

Holland America Line fue fundada en Holanda en 1873 como Netherlands-American Steamship Company con sede en Rotterdam. El edificio de la sede original sigue en pie hoy en día como Hotel Nueva York en el muelle Wilhelmina, mientras la sede europea de la compañía está en las inmediaciones.

Nuevo diseño para una nueva clase de barco
Cuando se estrene en febrero de 2016, el MS Koningsdam será un nuevo tipo de buque de Holland America Line. Con sus 99.500 toneladas brutas y más de 2.650 personas y 1.025 miembros de la tripulación, el buque será el más grande jamás construido por la empresa. Este mayor tamaño ofrece más oportunidades para agregar nuevos espacios y lugares públicos. Varias características innovadoras debutarán en el MS Koningsdam.

Para lograr dar una visión fresca al MS Koningsdam, Holland America Line llamó a Adam D. Tihany, uno de los mejores diseñadores del mundo de interiores. Tihany se une al distinguido diseñador marítimo y arquitecto Bjorn Storbraaten que trabajó con Holland America Line en el MS Nieuw Amsterdam y MS Eurodam. Las dos empresas crearán un ambiente moderno y contemporáneo, a la vez que incorporarán de características clásicas de Holland America Line.

Noticia para un amigo...

COSTA CRUCEROS: NOVEDADES EN EL COSTA DIADEMA




El Costa Diadema, la próxima Regina del Mediterraneo que será bautizado en Génova el 7 de noviembre, se convertirá en el nuevo buque insignia y en el más moderno de la flota de Costa Crociere. Sus pasajeros quedarán maravillados con su elegante estilo y a bordo vivirán unas vacaciones inolvidables.

Costa Cruceros ha involucrado al arquitecto Joseph Farcus, un verdadero maestro del diseño, para el proyecto de este nuevo buque insignia. Farcus ha desarrollado proyectos para barcos de cruceros durante los últimos 35 años y ha colaborado de forma constante con Costa desde el año 2000. La filosofía de diseño del Costa Diadema es una evolución del estilo de Farcus: se han creado nuevas funciones, patrones de circulación y un nuevo diseño para el Costa Diadema, ofreciendo a los pasajeros la posibilidad de experimentar las mejores vacaciones en crucero.

Todo el proyecto del buque se basa en el concepto de “puro diseño” y pretende impactar en las emociones de todos y cada uno de los pasajeros. “La filosofía es la de un diseño contemporáneo sofisticado –ha dicho Farcus-. Hemos intentado crear diseños especiales, que afecten a las emociones de los pasajeros sugiriéndoles que están navegando en un entorno especial creado para su disfrute y llevándoles al verdadero destino: ¡sus sueños!”.

Los que los pasajeros notarán primero en el muelle es la mayor altura de la nave, que resulta de añadir un puente más –continúa Farcus-. El área superior ha sido ampliada y habrá más áreas dedicadas a tomar el sol, a los deportes, a parque infantil y a piscinas. Además, la proa y la popa se han rediseñado, dando una apariencia más aerodinámica. Sin embargo, la característica más notoria será la cubierta de paseo abierta, que rodea el barco en el puente 5.

Desde el paseo exterior del Costa Diadema será posible disfrutar de unas espectaculares vistas del mar. El paseo más largo de toda la flota cuenta con un diseño en forma de yate, con 500 metros para caminar. Los bares y restaurantes con vistas harán que los pasajeros vivan el típico ambiente del verano mediterráneo.

El diseño interior del Costa Diadema tiene el estilo de los barcos con más encanto, especialmente por su decoración y los materiales utilizados, también con un toque italiano: de hecho, el 90% de las sillas de a bordo son producto de diseñadores italianos. Los refinados detalles están presentes en cada esquina del Costa Diadema, como los mosaicos de vidrio que decoran elegantemente muchas áreas de este buque insignia. Por ejemplo, a lo largo de todo el paseo abierto y en la Pizzeria. Numerosos detalles con clase impregnan otros espacios como el Restaurante Samsara, donde la pared de mármol rayado cuenta con obras de arte inspiradas en las máscaras de teatro japonesas. Además, los pasajeros se sorprenderán con las paredes doradas del Casino, donde pequeñas bombillas iluminarán la habitación y darán un efecto de brillos.

El Atrium Eliodoro, el primer espacio que los pasajeros verán al subirse al buque, es un cruce de caminos para todo el mundo; el lugar más animado y con mayor actividad de la nave. Todos se asombrarán bajando por uno de los cuatro ascensores panorámicos, admirando la belleza del entorno. Una cascada de gotas de luz que parecen verdaderas joyas, las curvas, diseños y decoraciones onduladas de madre-perla, así como el mármol, crean un efecto tridimensional, una percepción fluida que refleja la esencia del Costa Diadema.

La decoración elegante caracterizará, sobre todo, el área de la piscina principal, el Lido Diana (puente 10), donde los pasajeros podrán tomar el sol cómodamente en los lujosos sofás de agua, que están construidos directamente a ambos lados de la piscina. Está decorada con paredes de fibra de vidrio blancas, recortadas en madera de teca, contando con la misma apariencia de yate que el paseo al aire libre del puente 5.

Todas estas características sorprenderán a los pasajeros, que podrán encontrar elegantes detalles, nunca vistos antes, y descubrir, poco a poco, nuevos aspectos del Costa Diadema.
Un área que será muy popular, en el puente 4, es el área de tiendas, la más grande jamás vista en un barco de Costa. El espacio se extiende de lado a lado del barco con una serpenteante pasarela que la cruza, dando la apariencia de unos grandes almacenes, incluyendo el espacio Portobello Road.

Hemos trabajado muy de cerca con los expertos en tiendas de Costa para crear un diseño del más alto nivel según las tendencias de tiendas de compras de hoy en día, de forma que ofrezcamos a los pasajeros la más placentera experiencia de compra, incluso insuperable en tierra. Hemos dedicado un área, la Portobello Road, a eventos de superventas y merchandising, lo cual completa la sofisticación de esta experiencia de compra a bordo”, señala Farcus.
También se han introducido algunas importantes novedades, especialmente en el puente 5, que parece que será una absoluta novedad para los diferentes servicios de restauración y espacios, con vistas al paseo al aire libre. En la Birreria Dresdeen Garden, por ejemplo, los pasajeros se sentirán en un auténtico jardín de cerveza, gracias a la decoración en madera rústica. Otra nueva ubicación introducida en el Costa Diadema es el restaurante de Teppanyaki japonés, donde cada chef cocinará toda la comida en una plancha con los pasajeros sentados alrededor de una encimera de granito pulido. De esta forma, el chef les servirá directamente y comerán de una manera muy social, mientras se divierten y disfrutan de especiales platos japoneses. En el puente 5, los pasajeros también podrán degustar un vaso de buen vino en la Vinoteca Grand Duca di Toscana, una copa en el bar Bollicine o una cena en el exclusivo Restaurante Samsara y en el restaurante a la carta Diadema Club. Los niños también podrán disfrutar de un helado, en la Gelateria Amarillo. Caminando por el paseo, se llega hasta el bar Teodora, en la popa, donde los pasajeros podrán relajarse cómodamente.
Además, se ha ubicado a lo largo de todo el paseo un total de seis cabañas, decoradas como el espacio público donde están ubicadas, y 2 jacuzzis, creando el sensacional sentimiento de estar suspendidas sobre el mar: ¡una emocionante experiencia que sólo los pasajeros del Costa Diadema podrán vivir!

RCCL Reinventa...

ROYAL CARIBBEAN: REINVENTA EL OASIS OF THE SEAS




Navegar a bordo de los barcos más grandes del mundo será ahora algo aún más espectacular. El Oasis of theSeas, de Royal Caribbean, sale del astillero, dondeha sido revitalizado durante 14 días, con un nuevo look y toda una serie denovedades e instalaciones sorprendentes que incluyen la reinivención de su gastronomía, conexión de internet a alta velocidad sin precedentes, nuevas tiendas, famosos shows de Broadway y nuevas suites y privilegios para quienes viajen en ellas. Su gemelo, el Allure of the Seas le seguirá en 2015 con prácticamente los mismos cambios. Durante sus respectivas revitalizaciones, cada uno de los siete vecindarios de ambos barcos se someterán a mejoras para ofrecer a los pasajeros  nuevas instalaciones y una experiencia aún más personalizada que solo podrá encontrarse en Royal Caribbean.

 “Royal Caribbean incorporará todo su legado y experiencia en innovación a los revolucionarios barcos de la clase Oasis, el Allure of the Seas y el Oasis of the Seas, durante sus respectivas revitalizaciones para sorprender aún más a nuestros pasajeros" ha afirmado Lisa Lutoff-Perlo, Vice Presidenta Senior de Operationes, de Royal Caribbean International.“Las novedades incluyen, entre otras cosas, nuestro nuevo programa Dynamic Dining que ha recibido una excepcional acogida por parte de nuestros pasajeros y que incorporaremos en estos barcos siguiendo nuestro compromiso por ofrecer aquellos servicios e instalaciones que gozan de una mayor aceptación."

Nuevos conceptos gastronómicos
Proporcionar a los pasajeros la oportunidad de experimentar nuevos sabores y disfrutar de los que se han convertido ya en clásicos es clave para Royal Caribbean. Con el Dynamic Dinning, además, la compañía da una vuelta de tuerca a la gastronomía en los cruceros y permite a los pasajeros una mayor flexibilidad, diversidad de elección y de experiencias culinarias y ofrece un abanico de 20 restaurantes con una oferta gastronómica equiparable a la que se puede encontrar en cualquiera de las ciudades más cosmopolitas del mundo.

El clásico comedor de tres plantas de la clase Oasis ha transformado en tres restaurantes diferentes sin recargo: American Icon Grill, un viaje culinario a través de USA; Silk, con un menú panasiático que recrea el lejano oriente y The Grande, con un ambiente delicado y una gastronomía refinada.

Los pasajeros podrán disfrutar de sus menús a partir del 14 de marzo de 2015 en el Oasis of the Seas. Aquellos que viajen antes disfrutarán del servicio tradicional servido en los espacios ya rediseñados.    

Como parte del Dynamic Dining, los clientes de Royal Caribbean podrán elegir también entre varios restaurantes de especialidad en los que de incluyen cuatro conceptos únicos:
- Izumi Hibachi & Sushi, una revisión del Izumi Japanese Cuisine.
- Sabor Taqueria & Tequila Bar  situado en el Boardwalk,  ofrecerá auténtica, moderna e innovadora comida mexicana junto a una cuidada selección de tequilas, mezcal, cervezas mexicanas y margaritas recién preparados.
- Wonderland Imaginative Cuisine,un elaborado festival para los sentidos donde los chefs de Royal Caribbean crean una atmósfera onírica que envuelve sus fascinantes recetas.
- Coastal Kitchen será un restaurante exclusivo para pasajeros de suites y miembros Pinnacle de Crown&Anchor, que fusionará influencias mediterráneas con los mejores platos de la gastronomía californiana.
Además, los pasajeros podrán seguir disfrutando de los restaurantes de especialidad presentes en los barcos de la clase Oasis desde su inauguración en 2009 como Giovanni’s Table, 150 Central Park y Vintages Wine Bar.

Tecnología
El compromiso de Royal Caribbean por ofrecer la mejor experiencia vacacional a sus pasajeros es la base del programa denominado "Royal Advantage" que ha llevado a la compañía a incorporar lo último en innovación y sus instalaciones más destacadas a sus nuevos barcos como:
- Banda ancha: El Oasis of the Seas y el Allure of the Seascontarán con un ancho de banda sin precedentes gracias a su partner tecnológico O3b. Con velocidades como las que se pueden conseguir en tierra y superiores a las de otros barcos, los pasajeros podrán ver video en streaming, comprobar sus emails, compartir imágenes en sus redes sociales y disfrutar de videoconferencia en alta mar.  
- Royal iQ: será la aplicación que permitirá a los pasajeros gestionar todos los detalles del crucero: reservas de cenas, excursiones en tierra, citas del spa. Todo ello se podrá hacer tanto desde la aplicación descargable como desde las iQ Stations, terminales que encontrarán a bordo de los barcos. Esas aplicaciones les permitirán, además, comprobar su calendario del crucero de un vistazo y estar en contacto. 

La nueva y exclusiva“Suite Experience “
Con la revitalización de los barcos de la clase Oasis se añadirán 10 nuevas suites con espectaculares vistas al mar o a lugares emblemáticos como el AquaTheater o el  Boardwalk. Estas suites ofrecerán un alto nivel de sofisticación. Serán: 2 Royal Suites, 6 Grand Suites y 2 Royal Family Suites.

Además, los pasajeros que viajen en suites en los barcos de la clase Oasis tendrán acceso a áreas exclusivas como la Suite Lounge, una zona de relax con increibles vistas del barco y el océano, el Sun deck, un espacio en el que disfrutar del sol con servicio privado y el restaurante exclusivo para suites Coastal Kitchen.

Nuevos shows de Broadway
El Oasis of the Seas fue el primer barco con un show con licencia de Broadway y ahora contará con uno de los musicales que durante más tiempo se han representado. CATS, de Andrey Lloyd Weber, ganador de varios premios Tony, se representará por primera vez en alta mar. Su gemelo, el Allure of the Seas,en junio de 2015, estrenará MAMMA MIA!, el musical basado en las atemporales canciones del grupo ABBA.

Compras en alta mar
Famosa por ofrecer a bordo de sus barcos innovadoras propuestas, Royal Caribbean contará en los barcos de la clase Oasis con los diseños de Kate Spade New York que junto a Michael Kors y la Britto Art Gallery harán que la experiencia a bordo sea aún más completa. A estos nombres se sumarán marcas como Alexis Bittar, Uno de 50, Lauren G Adams, y Nina Nguyen.
Con todas estas incorporaciones, las mejores instalaciones y servicios que la compañía ha puesto en marcha en los últimos años estarán presentes en los últimos barcos de la flota para crear las mejores vacaciones y ofrecer a los pasajeros lo que Royal Caribbean denomina Royal Advantage: los mejores barcos de la industria junto a los más excitantes destinos e itinerarios y un renovado servicio Gold Anchor.

El Oasis of the Seas y el Allure of the Seas alternarán itinerarios de siete noches por el Caribe Oriental y Occidental  zarpando desde Fort Lauderdale, Florida.  Durante la temporada Europea de 2015, el Allure of the Seas tendrá su base, por primera vez,  en Barcelona.